
Al final de esta semana en la que hemos vuelto a reflexionar y hablar sobre la violencia sexista, esa violencia que no cesa y que es un problema social porque no se puede explicar únicamente en clave de "sucesos" o "patologías individuales" ya que sus raíces son muy antiguas y enlazadas con una estructura social de desigualdad, querría llamar la atención sobre una obra muy breve, concisa y bien informada que puede consultarse ahora gratuitamente en la Red. Se trata del trabajo de dos compañeras de la Cátedra de Estudios de Género de la Universidad de Valladolid, Eva Antón y Laura Torres San Miguel, titulado Lo que Usted debe saber sobre violencia de género. Un prodigio de claridad y concisión para los distintos aspectos del fenómeno: definiciones internaciones, magnitud mundial del problema, origen del concepto, consecuencias personales y sociales, victimización secundario, mitos sobre la violencia de género, el ciclo de la violencia de género (ciclo que podríamos llamar las estrategias del maltratador para mantener a la víctima bajo control), la situación en colectivos con problemáticas específicas (mujeres ocon discapacidad, inmigrantes, etc.), y finalmente, las propuestas de los organismos expertos internacionales, la Ley Integral del ordenamiento jurídico español y las recomendaciones para el conjunto de la sociedad y para las mujeres víctimas de esta violencia.
Puede descargarse gratuitamente picando aquí (el pdf está en el ángulo izquierdo inferior).

Espero que os sean útiles como elementos de comprensión de este grave problema o como forma de ayudar a quien lo necesite en un momento en que a veces no es fácil encontrar apoyo informado. Todos podemos aportar nuestro granillo de arena para avanzar hacia un mundo más justo.